
¡Hola, amigos! Si tenéis un coche y necesitáis pasar la ITV, seguramente ya sabéis que las citas son indispensables. Para los que están por la zona de Viladecavalls, tenéis la suerte de contar con una de las mejores estaciones en el Carrer Joan Lluís Vives, s/n, dentro del Polígono Industrial Can Tries. Aquí, la gente es muy amable y la atención es de primera. Podéis llamar al 93 780 75 55 para resolver cualquier duda, y si queréis pedir cita previa, el número es 902 790 791 (pero ojo, es de pago).
La ITV Terrassa, que pertenece al grupo TÜV Rheinland desde 2021, está abierta de lunes a viernes de 7 a 21 horas y sábados de 8 a 14 horas, ¡así que podéis ir en un horario flexible! Recuerda llevar tu tarjeta de ITV y el permiso de circulación. Si aún no has sacado la cita, puedes hacerlo fácilmente por teléfono o en línea. No hay excusas, ¡a poner el coche a punto!

ITV Terrassa - Viladecavalls

Horarios ITV Terrassa - Viladecavalls
Día | Hora |
---|---|
lunes | 7:00–21:00 |
martes | 7:00–21:00 |
miércoles | 7:00–21:00 |
jueves | 7:00–21:00 |
viernes | 7:00–21:00 |
sábado | 8:00–14:00 |
domingo | Cerrado |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación ITV Terrassa - Viladecavalls
Qué es la ITV y por qué es importante pasarla
¡Hola, amigos! Hoy quiero hablarles sobre la ITV que está en Terrassa-Viladecavalls, específicamente en Carrer Joan Lluís Vives, s/n, Parcel·la 1 Pol. Ind, 08232 Can Tries, Barcelona. Si están pensando en ir, prepárense, porque hay opiniones para todos los gustos. Así que, agárrense, porque se viene un viaje de emociones.
Por un lado, algunos la valoran con 5 estrellas, y no es para menos. Imagínense esto: llegas con cita previa y, aunque te digan que la espera es breve, ¡te puedes pegar entre una hora y media a dos horas esperando! Pero claro, según algunos, esas horas se pueden disfrutar contemplando las "magníficas vistas del polígono industrial que lo rodea". ¡Un verdadero espectáculo! Por poco más de 40 euros es como una excursión al centro comercial, pero con capó y ruedas, ¿no?
Sin embargo, también hay quienes no pueden evitar poner la estrella única. Escuchen esto: “llevo 40 minutos en cola con cita previa, y ni siquiera han movido un dedo”. ¡Es una auténtica vergüenza! Otros destacan que los empleados están tan distraídos con sus conversaciones y risitas que parece que están en un café, no trabajando. La cola puede llegar hasta la calle, lo cual es muy cómodo cuando hace frío o calor, ¿verdad? Y ya ni hablemos de las veces que te hacen volver a hacer cola por un error, como si no hubieran aprendido nada de su anterior empresa.
Entonces, ¿qué es realmente la ITV y por qué es tan importante pasarla? Básicamente, la Inspección Técnica de Vehículos es como un chequeo médico para tu coche. Asegura que tu vehículo cumpla con todos los estándares de seguridad y emisiones contaminantes, algo que no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también te protege a ti y a los demás conductores. Así que, aunque no siempre sea una experiencia placentera, es fundamental que no se salten la ITV. Con un poco de paciencia, ¡es un trámite a tener en cuenta!
Dónde se encuentra la estación de ITV en Viladecavalls
Y bueno, no sé si te has pasado por la ITV Terrassa - Viladecavalls últimamente, pero he escuchado de todo, y no precisamente cosas buenas. El trato del personal deja mucho que desear. Algunos clientes comentan que hay poca empatía y una actitud bastante malhumorada. A veces parece más un circo que un centro de inspección, con el personal hablando y riéndose entre ellos mientras la gente se desespra en largas colas de espera. Es un punto que deberían repasar urgentemente.
Un amigo me contó su experiencia con un señor mayor que trabaja allí, un tipo con bigote que no parece tener muchas ganas de ayudar. Él se encontró con un trato de lo más antipático y malhumorado. ¿Cómo puede ser que alguien que trabaja cara al público no sepa ser amable? Hay que cuidar esos detalles, ¡que al final marca la diferencia! Es que no se puede ir a un sitio a hacer una inspección y salir con mal sabor de boca por cómo te tratan.
Y ni hablar de la organización. Algunas personas han tenido que esperar hasta dos horas con cita previa, lo cual es una locura, especialmente cuando solo tienes una moto en la lista. Te hacen hacer cola junto a los coches y luego te mandan a otra entrada, y lo peor es que no hay nadie trabajando en la zona de motos. Al final, te arriesgas a quedarte fuera con el frío y sin saber cuándo te van a atender. La paciencia se agota, y más si el que te atiende parece que no tiene ganas de trabajar, ¿verdad?
Ahora, volviendo a lo bueno, parece que hay gente que ha tenido experiencias positivas. Uno de mis amigos me dijo que suvisita fue bastante rápida, en unos 45 minutos, y que el personal fue muy amable con él. Siempre hay de todo en la vida, ¿no? Así que, si necesitas pasar la ITV, ten en cuenta que está en Carrer Joan Lluís Vives, s/n, Parcel·la 1 Pol. Ind, 08232 Can Tries, Barcelona. Prepárate para esperar un poco, eso sí, ¡y que no te agobien las malas vibras!
Cuál es la dirección exacta de la ITV en Viladecavalls
Mira, si vas a pasar la ITV en Terrassa - Viladecavalls, mejor prepárate para lo que te espera. El lugar está en Carrer Joan Lluís Vives, s/n, Parcel·la 1 Pol. Ind, 08232 Can Tries, Barcelona. La verdad es que tiene su encanto, y hay quienes dicen que el trato es amable y correcto, pero la experiencia puede ser un poco... digamos, variable. Hay días en los que parece que el tiempo se detiene, y terminas haciendo una larga cola que desafía la lógica. Pero bueno, eso es un poco la norma en cualquier ITV, ¿no?
Ahora, hablemos de las colas. Hay una sensación general de que, a veces, pasan más tiempo esperando que en la propia prueba. Te prometen que son 15 minutos de inspección, pero tú ya sabes que acabarás con más de 45 minutos de espera. He escuchado historias de gente que se queda en el sol durante 2 horas y media solo para recibir, al final, una pequeña decepción porque no pasan la ITV. Es como una montaña rusa de emociones. Un amigo me contó que le dijeron que no hiciera cola si volvía a revisarlo, pero al final ¡sorpresa! Le mandaron a volver a esperar. Desde luego, la organización no parece ser su fuerte.
También me he topado con comentarios de gente que se ha llevado un chasco monumental. La frustración es real cuando después de tanta espera te dicen que tu coche tiene un problemita. Lo que más molesta es cuando te vas esforzando por cumplir con tus responsabilidades y terminas gastando más tiempo del que deberías. Al final, solo te queda la sensación de que el servicio no está a la altura, y eso que al principio parecía una opción cómoda para pasar la ITV.
Y ya si te preguntas sobre su dirección exacta, ahí va: la ITV en Viladecavalls está en Carrer Joan Lluís Vives, s/n, Parcel·la 1 Pol. Ind, 08232 Can Tries, Barcelona. Así que si decides ir, ¡que te sirva de aviso! Prepárate para ser paciente y, quien sabe, tal vez te lleves una raspberry de la vida por el camino. ¡Suerte!
Cuál es el número de teléfono para resolver dudas sobre la ITV
La verdad es que la ITV de Terrassa-Viladecavalls es un tema de conversación recurrente entre los que tenemos que pasar la inspección. Es curioso cómo, siendo la única estación para taxis eléctricos en toda Catalunya, se siente como si estuviera todo el mundo allí al mismo tiempo. He escuchado a varios amigos que han tenido que ir hasta Manresa para intentar pasar la ITV, ¡una locura! Y para colmo, las citas están disponibles con meses de antelación. Así que, sí, al final parece que sólo hay una conclusión: esto es España y aquí las cosas funcionan de una manera muy peculiar.
Y ni hablar del tiempo de espera… Eso de dar citas cada 15 minutos es un chiste en esta ITV. Te prometen una revisión rápida, pero tú terminas ahí atrapado como 2 horas para que al final te tomen la inspección en solo 15 minutos. ¿De verdad? Es como una película de terror donde los héroes se hacen esperar, pero aquí no hay héroes, solo paciencia extrema. A veces me pregunto si el personal no está tan sobrecargado que tienen que hacerse los locos con el ritmo. Aunque, para ser justos, el personal siempre se comporta de manera impecable, así que al menos uno sabe que no es culpa de ellos.
En mi última visita, que siempre elijo un día entre semana a las 4 de la tarde para evitar aglomeraciones, la cola me llegó a la calle. Literalmente, detrás de tres coches que también llegaban a pasar la ITV. Da una impresionante rabia ver que, aunque pidas una cita, siempre acaban en el mismo lío. Al parecer, esta situación es como la tradición aquí: cada año lo mismo, y el tiempo de espera no mejora. Así que parece que la ITV es algo con lo que simplemente tenemos que vivir, y lo que se lleva a cuestas es la frustración.
He oído historias que son absolutamente vergonzosas, como la que le pasó a un amigo con un recepcionista que le acusó de tener un recibo de seguro falso. En fin, un espectáculo de falta de respeto y un malentendido que podría haberse solucionado con un poco de tacto, pero en su lugar, terminó generando un gasto extra para un seguro por días. Y todo esto por la actitud de una persona, ¡que además ha sido señalada varias veces por los clientes! La gente habla y no se siente bien dejar pasar ese tipo de trato.
Si te surgen dudas sobre la ITV o quieres resolver algo relacionado, puedes llamar al número de teléfono que tienen para consultas, que es 93 070 92 04. Aunque, con lo que ya sabemos, te recomendaría que afiles tu paciencia antes de marcar. A veces parece que lo más complicado es organizar la visita sin tener que perder la cabeza en el proceso.
Qué número debo llamar para pedir cita previa para la ITV
En serio, no puedo evitar comentar lo que he escuchado sobre la ITV de Terrassa - Viladecavalls. Una estrella es lo que se lleva y, la verdad, lo siento por los que han tenido que pasar por ahí. Desde que cambiaron de empresa, parece que la cosa se ha vuelto un caos total. La empatía de los trabajadores deja mucho que desear. Así que, si tienes una flota de camiones o simplemente tu coche, te recomiendo que busques opciones. ¡Una vergüenza!
Y ni hablar de la organización. Si has ido con cita previa, sabes de lo que hablo. Olvidan que tienen hora programada, y ahí estás, esperando más de dos horas para una ITV que debería ser rápida. Después de haberte programado todo para que te tomen unos simples 15 minutos de chequeo, ¡vaya ironía! Te quedas atascado ahí, en una fila interminable de coches, contaminando aún más el ambiente. En ocasiones, parece que algunos no pueden avanzar porque no caben en las instalaciones. ¡Eso es un desastre!
Hablando de desastres, hay historias sobre las inspecciones que son para no creer. Una persona pasó la ITV y le dijeron que su luz de freno estaba fallando y el limpiaparabrisas también. Después de comprar una nueva escobilla y volver, otro operario le dice que todo está bien. ¿Qué pasa? Parece que a algunos les da por poner pegas solo porque sí. *Increíble*, ¿verdad? En fin, la próxima vez seguramente se cambiarán de centro ITV.
Y si estás pensando en ir, aquí va un consejo: si necesitas pedir cita previa, llama al número que aparece en su web oficial. Así podrás evitarte un buen lío. Asegúrate de preguntar todo lo que necesites antes de ir, así que evita sorpresas desagradables. ¡Buena suerte si decides seguir adelante!
Es gratis llamar al número de cita previa para solicitar la ITV
Y bueno, si estás pensando en la ITV Terrassa - Viladecavalls, preparate para una experiencia que puede ser un poco intensa. Por lo general, la gente le da 4 estrellas porque el trato es bien amable y los profesionales son competentes. Eso sí, si decides ir a pasar la ITV, es mejor que vayas con paciencia. Siempre hay que hacer una cola considerable, y aunque tengas cita, no te sorprendas si terminas esperando un buen rato. Un tip: ¡intenta no ir en sábado! La cantidad de coches es brutal y la espera puede hacerse eterna.
Hablando de esperas, hay que mencionar esa vez que llegué con todo el ánimo y, a pesar de tener cita, me encontré con una cola de 600 metros. Era como un laberinto del que no podía salir. Me asusté un poco, pensando que algo raro pasaba. Al final, decidí dejar el coche lo más cerca posible y subir a pie, porque la cola no se movía. En la oficina también había un ambiente curioso: un montón de caras frustradas y una queja común de que algunos entraban sin cita y otros estaban esperando turnos que eran un disparate. Te aseguro que si quieres salir a tiempo, ten un buen libro o algo para hacer mientras esperas.
Lo que sí me llevo de esta estación, además de la buena atención, es que tienen que mejorar en organizar la agenda. Más de uno pudiera pasar la ITV con menos agobio si simplemente calcularan mejor los espacios entre citas. Eso sí, cuando finalmente llegó mi turno, me atendieron rápidamente, aunque tuviera que explicar una y otra vez el desastre de la cola. Pero hey, ¿quién no ha pasado por eso en alguna ITV, verdad?
Y ahora, sobre si es gratis llamar al número de cita previa: la respuesta es un sí rotundo, es gratis. Así que, si tienes dudas o quieres hacer una cita, no te lo pienses dos veces. ¡Aprovecha y llama! Al menos eso será una preocupación menos mientras enfrentas la odisea de la ITV.
Cuál es el horario de atención de la ITV Terrassa
Claro, ¿qué tal? Hablemos un poco de la ITV Terrassa - Viladecavalls, ubicada en Carrer Joan Lluís Vives, s/n, Parcel·la 1 Pol. Ind, 08232 Can Tries, Barcelona. La experiencia varía bastante, como suele pasar en estos sitios. Hay quienes han salido encantados, porque la atención es de 5 estrellas, mencionando lo profesionales y honestos que son. Es genial encontrarse con personal que se tome su tiempo para ayudar, ¿no? Un 10 para ellos, por supuesto.
Sin embargo, no todo es tan bonito. Hay también opiniones bastante negativas, sobre todo de aquellos que han tenido el “honor” de ser atendidos por un chico de gafas y perilla, que parece que se le ha olvidado lo que significa el respeto. La espera puede ser un verdadero calvario, especialmente si has hecho cita previa. Imagínate tener que esperar hasta una hora y media o más. Y olvidémonos de la atención al teléfono, que parece ser igual de precaria. ¡Qué frustrante!
Lo que más espanta a la gente son los errores en las fechas de inspección. Hubo un caso donde alguien se enteró que estuvo circulando con la ITV caducada porque le pusieron mal la fecha de la próxima revisión. Decididamente, este tipo de deslices no son lo que se espera de un centro de este tipo. Si estás pensando en hacer la ITV aquí, pide que te confirmen todo varias veces para evitar sorpresas desagradables.
En cuanto al horario de atención de la ITV Terrassa, generalmente abren de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas y los sábados de 7:00 a 14:00 horas. Siempre es buena idea que llames antes, pero, como dicen algunos, te puedes tirar días intentando hablar con alguien. Así que, dependiendo de tu hora de llegada, ¡ten paciencia!
Los sábados también se puede pasar la ITV
Y así, aquí estamos de nuevo hablando de la famosa ITV en Terrassa - Viladecavalls, ¡qué locura! Hoy volví, como el que va al dentista, y, de verdad, me pregunto si no hay forma de mejorar este lugar. Tenía cita a las 8:15 h y salí a las 10 h. Imagina la frustración: boxes cerrados y colas interminables por doquier. Una vez más, me quedo pensando, ¿para qué pido cita si la espera puede ser de hasta una hora y media? Tienen 32 coches esperando y, de los tres boxes que tienen, solo abren dos. ¿Puede ser más lento?
La organización, sinceramente, deja mucho que desear. No entiendo cómo la Generalitat les mantiene la concesión a estos chicos. Todos los años es lo mismo, y yo no veo mejora alguna. Solo parece que responden a los comentarios positivos, porque los negativos aquí ni se asoman. ¿En serio hay que esperar más de una hora y media para pasar la ITV cuando ya tienes todo concertado? Es como si estuvieras pidiendo un favor, en vez de recibir un servicio por el que pagamos.
Y ni hablemos del horario de verano. ¡Horrible! Imagínate pasar más de una hora y 45 minutos bajo el sol de agosto. Te da tiempo a escribir una carta a Papá Noel de lo que tardas. Y lo peor es que mientras tú sudas en el coche, los operarios parecen estar de vacaciones, y yo aquí con el aire al mínimo. Realmente, esta estación de ITV no la recomendaría ni a mi peor enemigo. ¿Para qué piden cita si no respetan los horarios?
De vez en cuando, por suerte, hay un poco de luz al final del túnel. Hace poco estuve allí, y, aunque no me llevé los mejores recuerdos, me ayudaron con un papel que me faltaba y el personal fue espectacular. ¡Un 10 para ellos! Aunque, si me preguntas, eso es más la excepción que la norma en este lugar.
Y para los que se preguntan, "¿Los sábados puedo pasar la ITV?", lamento decirte que NO. Solo están abiertos de lunes a viernes, así que si quieres evitarte todo este rollo, mejor ve entre semana y a primera hora. Aunque, por lo visto, ni eso garantiza que no estés allí con el coche haciendo la cola. ¡Buena suerte!
Qué documentos debo llevar al pasar la ITV
Y bueno, ya que estamos hablando de la ITV en Terrassa - Viladecavalls, hay que ser honestos: las experiencias pueden variar mucho. Algunos se encuentran con un servicio estupendo, mientras que otros, como esa persona que mencionó al chico de gafas y perilla, simplemente se sienten frustrados. La verdad, es un desastre cuando te topas con alguien que parece estar más interesado en molestar a la gente en la cola que en ayudar. Si estás ahí para una segunda revisión, preparar tus nervios porque puede ser un poco caótico, ¡como si el tiempo no avanzara! Pero, ojo, que no todos son así.
Por otro lado, si estás entre los que han pasado por aquí y lo han encontrado genial, es fácil ver por qué. Esa clasificación de cinco estrellas no es casualidad. En comparación con otras estaciones de ITV por la zona del Vallés, muchos aseguran que esta es la mejor opción. Si te encuentras con un buen equipo de trabajo, con gente amable que realmente se preocupa, las colas, aunque largas, parecen valer la pena. Al fin y al cabo, si hay espera, es porque están haciendo el trabajo bien, ¿verdad?
Ahora, una de las cosas que hay que tener muy claras es qué documentos llevar al pasar la ITV. No olvides traer tu permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y, si tienes, el justificante del último seguro del vehículo. No querrás quedarte fuera por un pequeño descuido. La próxima vez que vayas, asegúrate de llevar todo esto contigo y ¡buena suerte! Recuerda que no todo es tan horrible como parece, ¡aunque un poco de paciencia nunca viene mal!